top of page
Captura de pantalla 2018-10-04 a las 18.

Una imagen vale más que 1000 palabras

  • Foto del escritor: lydia serrano molinos
    lydia serrano molinos
  • 20 oct 2018
  • 2 Min. de lectura


Análisis de la Identidad visual de Hawkers

Todos conocemos a las marcas por primera vez por el nombre o por un pequeño dibujo que las acompaña a todas partes. Pues bien, esa manzanita o el tick más famoso del mundo son nada más y nada menos que un logotipo. Y como podréis estar imaginando, sí señores, Hawkers también tiene logotipo.

Yo definiría el logotipo como la cabeza de la identidad corporativa, y con ello no quiero decir que sea lo más importante. Por esto, requiere un esfuerzo visualizar cómo queremos que sea el logotipo de nuestra empresa, ya que tiene que recoger a grosso modo cómo queremos que nos vean, es decir, tiene que integrar la esencia de nuestra identidad corporativa.


Hawkers empezó, en este aspecto, con un logotipo bastante llamativo, ya que recuerda al boxeo -o por lo menos a mi me lo parece-. Puede que adaptaran esto para que su logo transmitiera ciertos valores asociados con este deporte como la fuerza y la victoria. Esto se vería incrementado por el significado que tiene la corona de laurel, la cual era otorgada a guerreros victoriosos y deportistas en la Grecia y Roma antigua como símbolo de victoria y fuerza respecto al enemigo. Interesante, ¿verdad? Cabe destacar que la H de Hawker se encuentra en medio, asemejando el guerrero victorioso con respecto a su competencia.

En cuanto al rayo que hay en la parte superior de la H, yo diría que intenta simbolizar la sensación que sentirá el futuro consumidor al llevar unas gafas Hawkers, una “descarga eléctrica” placentera. La tipografía utilizada en este logo es la deming, una fuente con líneas rectas, elegantes y acabados alargados, simulando la tipografía de la Roma antigua.


Posteriormente, vemos que el logo cambia completamente, cambiando esa fuerza que tenía el anterior logo por el minimalismo absoluto, recordando débilmente al logo de Zara. Por lo que he podido descubrir, la tipografía utilizada en este logo es creada y exclusiva de la marca, marcando la elegancia y seriedad de la marca. Podría decirse que el logo ha madurado, al igual que la marca y ya no vemos la rebeldía y la fuerza del anterior logo, resaltando así el cambio de identidad en la marca.

Comments


© 2023 by Fashion Diva. Proudly created with Wix.com

  • Negro Twitter Icono
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram

Únete a nuestro Blog,

no te pierdas ninguna publicación

Número de visitantes totales

bottom of page