Patrocinios by Hawkers (II): Los Ángeles Lakers
- Débora Coves Sarmiento
- 22 nov 2018
- 3 Min. de lectura

Para dar continuidad a la sección de los patrocinios de Hawkers, en este post vamos a comentar uno de los patrocinios más sonados y famosos, el que realizó Hawkers con los Ángeles Lakers, el famoso equipo de baloncesto de la NBA en el que juegan/ jugaron personalidades como LeBron James, Kobe Bryant, Shaquille O'Neal, Pau Gasol y Marc Gasol.
Las negociaciones para patrocinar al equipo comenzaron cuando Hawkers lanzó varios mensajes por redes sociales con la intención de comprar al equipo. Los directivos de Los Ángeles Lakers respondieron, invitándolos a un partido, donde se negoció que Hawkers patrocinaría al equipo deportivo a partir de la temporada de 2014.
Desde redacción, hemos querido enfatizar este patrocinio en concreto porque es la primera vez que una marca española patrocina al equipo de la NBA.
Más adelante los fundadores de Hawkers han admitido que su intención inicial no era comprar el equipo, sino ver un partido de Los Ángeles Lakers gratis y acceder a las celebrities que son asiduas a ver sus partidos, como Rihanna, Jack Nicholson, Will Smith, Bruce Willis o Leonardo DiCaprio entre otros.
Os dejo por aquí unas declaraciones bastante impactantes que hizo el cofundador de Hawkers, Francisco Pérez, al diario El Confidencial: "La idea original, lo que queríamos realmente, era ver un partido gratis en el Staples Center". "Contactamos con mucha gente de la organización para obtener seis entradas gratis usando a Hawkers y logramos que nos pusieran en un palco. El mundo no está preparado para los españoles. Nos hicimos pasar por una empresa mucho más grande de lo que éramos por entonces y cerramos el patrocinio. Nos conocimos y surgió la opción".
El acuerdo entre Hawkers y Lakers comprende que la marca aparezca en las campañas que desarrolla de Hawkers, que la marca Hawkers aparezca en el Staples Center para aumentar su visibilidad, tener "la licencia de fabricación y venta de las gafas oficiales de los Lakers en el pabellón y en nuestra web", como comenta Pérez, y el lanzamiento de una colección de gafas de sol con 6 modelos que incluyan el logo de los Lakers.
Gracias a este patrocinio, Hawkers salió ganando con creces, ya que por aquel entonces, en el 2014, tan solo era una start-up de Elche que aún estaba en crecimiento. Fue gracias a este importante acuerdo que Hawkers logró internacionalizarse y ganar más credibilidad, como comenta Pérez: "El acuerdo con los Lakers nos dio credibilidad. Ese proceso lo llamamos transferencia de credibilidad. Si pasábamos las auditorías de fabricación, calidad y derechos humanos de una empresa de esa talla, se traduciría en un certificado social de que algo estábamos haciendo bien o que estábamos aportando un valor". Con este comentario, básicamente Pérez trata de decir que los Lakers le abrieron la puerta a Hawkers, lanzando así su imagen de marca por todo lo alto y dándoles una reputación y notoriedad increíbles, que muy difícilmente hubieran ganado sin ese patrocinio.
En cuanto a la imagen de marca de Hawkers, es curioso mencionar la fuerte conexión que la marca ha querido establecer con el mundo del deporte, y más en concreto, con el baloncesto profesional. Y es que, Hawkers no solo ha patrocinado al equipo de Los Ángeles Lakers, atribuyéndose así sus valores como el esfuerzo, la perseverancia y el trabajo duro, sino que Hawkers también ha colaborado con personalidades importantes del baloncesto, como Ricky Rubio, que a pesar de no jugar en Los Ángeles Lakers, es un venerado jugador de los Utah Jazz.
No obstante, debido a los comentarios que realizó Pérez para el Confidencial, cabe preguntarse si Hawkers no comenzó un poco a boleo, con el tradicional "si cuela, cuela", al venderse como una empresa más grande de lo que realmente era y haberse querido aprovechar de su propia marca para simplemente conseguir cosas gratis, sin pararse a pensar si quiera en cómo estos comentarios podrían repercutir a su imagen de marca, ya que demuestra una falta de profesionalidad por parte de los fundadores.
Post escrito por Débora Coves Sarmiento.
Comments